¿Dónde estás cariño mío? (Cuarteta glosada)

¿Dónde estás cariño mío? (Cuarteta glosada)
¿Dónde estás cariño mío?
mi lucero predilecto,
sin ti siento ¡tal vacío!
mi pretendiente perfecto,
No te veo por mis valles,
ya no te siento en mis rosas,
ni en mis notas melodiosas,
ni en la acera de mis calles.
Ya no veo tus detalles,
ni te escucho en mi bohío,
ya ven a calmar mi frío,
¿No ves que sin ti me muero?
Ven pronto que desespero,
¿Donde estás cariño mío?
Mi dulce guardián del alma,
porque fugaste tan pronto
regresa sin ti me atonto;
tú mis ansiedades calma.
Baja señor de tu palma,
torna en bella luz mi aspecto,
arroja de mí lo abyecto
que me mata y envenena
con su cruel daga cercena,
mi lucero predilecto.
Si no estás me desespero,
hundida en el pavimento,
me lleno de sentimiento,
la muerte pronto prefiero.
Yo te extraño caballero,
necesito de tu río;
sin ti el camino es sombrío,
no existe luz encendida,
y te extraño sin medida,
sin ti siento ¡tal vacío!
Extinguida tu mirada,
de mi jardín y mis huertos,
se duermen mis sueños muertos;
soy huérfana abandonada.
Mucho ansío tu llegada,
¡Ven pajarillo dilecto!
Mi dulce vino selecto,
te he reservado mis flores
con matizados colores,
¡Mi pretendiente perfecto!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados
Conformada por cuatro décimas todas glosadas a
una cuarteta. Así, se suman en total cuarenta vocablos octosílabos.
En ambos versos, se puede observar que cada décima
termina con un vocablo de la cuarteta, es decir, termina con una línea
contenida en la cuarteta inicial. Eso significa que "el verso está glosado
a una cuarteta. La última décima de despedida, al final incluye la cuarteta
inicial
Comentarios
Publicar un comentario