CONOCÍ A UNA GATA
CONOCÍ A UNA GATA
Conocí una felina, muy astuta
de mirada
traviesa y seductora,
que con sus ronroneos atraía,
a los
gatos mancebos lugareños.
Les
llamaba bandida con maullidos,
tiernos y
melindrosos, ¡Que descaro!,
aunque
siempre escondía sus garras,
bajo su
terso pelo y cara bella.
Con
sigilo venía, complaciente,
elucubrando
un plan negro, lúgubre,
pues,
cuando lo felinos se acercaban
Clavaba
su filuda garra, tosca,
sin
compasión, ni pena que le afligen;
dejando
moribundos a los gatos.
Autora:
Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
TEMA: Los
felinos, lo felino.
FORMA:
Soneto blanco
.
RIMA: Ninguna
- Dos estrofas de 4 versos cada una y dos de 3. Separadas.
- Sin asonancias ni consonancias entre las rimas de todo el poema.
.
METRO: Endecasílabos: 11 sílabas.
.
RITMO: Compatibles italianos. Acentos en 5, 7, 9 solo un máximo de 3 en todo el poema.
.
EXTENSIÓN: 14 versos.
.
FIGURA: Pretexto, a ser posible con "aunque" y así se practica lo de debajo.
.
.
RIMA: Ninguna
- Dos estrofas de 4 versos cada una y dos de 3. Separadas.
- Sin asonancias ni consonancias entre las rimas de todo el poema.
.
METRO: Endecasílabos: 11 sílabas.
.
RITMO: Compatibles italianos. Acentos en 5, 7, 9 solo un máximo de 3 en todo el poema.
.
EXTENSIÓN: 14 versos.
.
FIGURA: Pretexto, a ser posible con "aunque" y así se practica lo de debajo.
.
Concesiva
. Explicación indirecta:
*aunque siempre
escondía sus garras,
bajo su
terso pelo y cara bella.
Comentarios
Publicar un comentario